La Feria de Recursos Electrónicos es un espacio abierto a toda la Comunidad Universitaria, creado con el propósito de fomentar la difusión y el uso de las Bases de Datos y Bibliotecas Digitales suscritas por la IBERO. En estos recursos se pueden encontrar publicaciones arbitradas, revistas académicas, artículos científicos, videos, libros y otros contenidos digitales que respaldan el desarrollo de las actividades académicas en todos los programas ofertados por la institución.
Con el objetivo de promover el uso, la consulta y la apropiación de estos recursos, la Biblioteca de la Corporación Universitaria Iberoamericana organizó el pasado martes 17 de septiembre la 1ª Feria de Recursos Electrónicos, realizada en el Auditorio Mercedes Patiño de la sede principal.
Este evento se centró en dar a conocer las plataformas digitales que potencian las habilidades investigativas y el acceso a información académica de calidad. Se contó con la participación de doce (12) proveedores de recursos electrónicos, entre ellos: Alphacloud, Bioatlas, Booklick, Digitalia, Ebooks 7/24, eLibro, Eureka, GALE, PasaLaPágina, ProQuest, SIBILA y VitalSource. Cada proveedor presentó las funcionalidades, beneficios y novedades de sus plataformas, con el fin de facilitar su apropiación por parte de docentes y estudiantes para fortalecer sus procesos académicos y de investigación.
Como parte del evento, se llevaron a cabo actividades interactivas organizadas por la Biblioteca en colaboración con los proveedores, premiando la participación de los asistentes. La feria recibió una asistencia aproximada de 120 visitantes. Además, se realizó un sorteo especial entre quienes completaron un recorrido por los diferentes stands y recogieron las firmas de cada proveedor, como evidencia de su participación.
La comunidad IBERO tiene a su disposición 64 Bases de Datos y Bibliotecas Digitales suscritas, las cuales están disponibles en línea y pueden consultarse desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, utilizando el usuario y contraseña del correo institucional. Estos recursos son una herramienta esencial para apoyar la formación académica, el desarrollo investigativo y la generación de nuevo conocimiento.
Yenny Carolina Cruz Gil – Profesional de Biblioteca
Katherin Viviana Garzón Benítez – Referencista de Biblioteca